Desde el miércoles, el Canal de Suez está bloqueado por el carguero Ever Green, que encalló debido a una tormenta de arena que redujo su visibilidad y a los fuertes vientos que provocaron la deriva del barco.
Qué es el Canal de Suez
El Canal de Suez es un paso marítimo muy importante para el transporte y el tráfico de mercancías. Por el canal pasan diariamente unos 50 barcos que unen el Mar Mediterráneo con el Mar Rojo y Asia.
¿Qué sector se ve más afectado por el bloqueo del Canal de Suez?
Uno de los sectores más afectados es el del transporte de crudo y productos petrolíferos, ya que cuanto más se tarde en liberar el barco, más graves pueden ser las consecuencias del retraso, ya que puede afectar a los precios del petróleo y a las tarifas de transporte, al tener que utilizar los barcos rutas alternativas. Una decena de petroleros que transportan 13 millones de barriles de crudo están a la espera.
¿Qué impacto tiene el Canal de Suez en la economía mundial?
Al menos 7 remolcadores y 2 dragas están trabajando para retirar la arena y el lodo, aunque la situación es bastante difícil, según las autoridades egipcias.
El tráfico diario a través de este canal es de unos 9.600 millones de dólares, según estimaciones de Lloyd's List Intelligence, especializada en todo lo relacionado con la información comercial mundial. Por lo tanto, los retrasos en la entrega de crudo y otras mercancías afectarán al mercado mundial.
Sin una solución rápida a esta situación, algunos de los otros barcos se han visto obligados a utilizar rutas alternativas, lo que ha provocado importantes retrasos en la llegada de los barcos a sus destinos, lo que ha supuesto pérdidas millonarias. También está retrasando la entrega de alimentos y productos manufacturados, afectando especialmente a Europa y Asia.